Connect with us

General Sociedad

“Educación + Justicia”: Más de 2 mil estudiantes y ocho simulacros

Más de 2.000 estudiantes participaron el año pasado del programa “Educación + Justicia”, que promueve el Superior Tribunal de Justicia. Asistieron 26 colegios de veintiuna localidades y de la Universidad Nacional de La Pampa y el Instituto Superior Policial, y se realizaron ocho simulacros, tres de juicio, cuatro de audiencias de formalización y uno de Cámara Gesell.

Publicado

en

La iniciativa, que lleva nueve años ininterrumpidos y abarca a toda la provincia, promueve un acercamiento concreto del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente busca contribuir con la formación ciudadana de los alumnos/as que están cerca de cumplir la mayoría de edad, concienciarlos acerca del respeto a la ley –sus derechos, deberes y obligaciones– e inculcarles el valor justicia.

Además ellos y ellas, pudieron observar en forma directa cómo actúan jueces, fiscales, defensores, abogados, querellantes, testigos y equipos técnicos frente a hechos que muchas veces son reflejados en los medios masivos de comunicación.

En 2024 fueron 2.054 los y las estudiantes que participaron de esta propuesta pedagógica, a través de distintas ofertas (concurrencia a juicios orales y públicos, visitas guiadas a edificios judiciales y charlas con magistrados y funcionarios).

En esos encuentros, más allá de explicárseles cómo funciona la Justicia provincial, se abordaron múltiples temas a partir de preguntas de los propios jóvenes y sugerencias de las autoridades de los colegios; destacándose cuestiones como los ciberdelitos –una temática muy requerida por los y las docentes–, el régimen penal juvenil para adolescentes de 16 y 17 años, edad de inimputabilidad, grooming y sexting, cómo funciona y para qué sirve la Cámara Gesell, apuestas clandestinas, dónde y cómo formular denuncias, restricciones de acercamiento, etc.

Un dato importante –para la profundización de este ida y vuelta de la Justicia pampeana con su comunidad– fue que se consolidaron las actividades en General Acha y Victorica, cabeceras de la Tercera y Cuarta Circunscripción Judicial, respectivamente, y que se ampliaron los viajes de magistrados/as y funcionarios/as al interior atento a las dificultades económicas que tienen los establecimientos educativos para trasladarse a ciudades como Santa Rosa y General Pico. Por eso el programa habla de un acercamiento real, es decir que el Poder Judicial vaya al territorio.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Copyright © 2021 Urgente Hoy.